Originalmente publicado en Recurriendo a la locura para mantener la cordura

Vivimos, sentimos y pensamos a través de nuestro cuerpo. No obstante, en ocasiones lo tratamos como si nos debiera algo; le reclamamos por las cosas que nos gustaría que fueran distintas y lo acusamos de decepcionar expectativas, nuestras o del entorno.
La diversidad que proponemos con nuestra miniserie incluye la celebración de las diferencias y la apreciación de la unicidad desde la corporalidad: en cómo se ven, se sienten y se cuidan los cuerpos; en su interacción con el entorno.
…
En este episodio Nico y Sofi, creadoras del proyecto Sawubona, nos recuerdan sobre la importancia de cultivar nuestra corporalidad, es decir, la relación con nuestro cuerpo en cómo experimentamos la vida y respondemos ante esta. Por eso, comparto el resumen de la transmisión en vivo y demás segmentos de el episodio de esta semana:
– La relación con nuestro cuerpo es nuestra primera y más importante forma de existencia. Esta define cómo aprovechamos el tiempo y demás recursos que nos son otorgados, por lo que es necesario observar siempre. Como todo, esa relación también tiene la capacidad de evolucionar, de reinventarse y generar nuevos puntos de partida de forma que nos movamos en las direcciones que decidamos.
– Háblate, trátate, aliméntate bonito. Las plantas se ponen más frondosas cuando reciben palabras de cariño. Los niños y niñas construyen día a día la imagen de sí mismos a través de lo que escuchan sobre ellos y sobre el mundo. ¡Imagina el poder que tienen tus palabras y las de quienes te rodean en cómo se siente, luce y funciona tu cuerpo! Es cierto, allí afuera se ha extendido un discurso que minimización y crítica de los cuerpos de manera tal, que casi nadie en la tierra se sentirá totalmente a gusto con su imagen o funcionamiento.
Y con esto cerramos nuestra miniserie sobre la diversidad en la corporalidad. Si puedo resumir lo que me llevo de este proceso, sería: soy gracias a mi cuerpo, soy con mi cuerpo, soy mi cuerpo.
¡Qué genial! ✨ muy interesante todo. Ya me hacía falta pegarme una vuelta por tus letras.
Un abrazo desde esta dimensión.
Me gustaMe gusta
¡Un abrazo de vuelta, Jonathan! Me hace falta también darme «una vuelta» por nuestras conversaciones 🙂
Me gustaMe gusta